Descripción del programa
"Clínica de Arte" es un programa de formación artística diseñado para acompañar y guiar a artistas, creativos y personas interesadas en la exploración y desarrollo de su voz visual y expresión artística. A través de un enfoque integral y personalizado, nuestro programa busca fomentar la creatividad, la innovación y la confianza en el proceso artístico, ayudando a cada participante a encontrar y fortalecer su lenguaje único dentro del arte.
Objetivos generales
1. Fomentar el desarrollo de la creatividad y la innovación en los participantes.
2. Proporcionar un espacio de exploración y descubrimiento de la propia identidad estética y voz visual.
3. Desarrollar habilidades y técnicas para la creación de un cuerpo de obra coherente y personal.
Objetivos específicos
1. Desarrollar procesos creativos y habilidades para la resolución de problemas artísticos.
2. Descubrir y explorar la propia identidad estética y voz visual a través de la experimentación y la práctica.
3. Crear un cuerpo de obra coherente y personal que refleje la propia visión artística y estilo.
4. Desarrollar habilidades para la comunicación efectiva de la propia visión artística y obra.
5. Fomentar la reflexión crítica y la autoevaluación en el proceso artístico.
Estructura del programa
1. Módulos de exploración: Talleres y sesiones de trabajo en diferentes disciplinas artísticas (pintura, escultura, fotografía, escritura creativa, etc.)
2. Sesiones de mentoría: Reuniones individuales y grupales con expertos en arte y creatividad
3. Proyectos personales: Acompañamiento y guía en la realización de proyectos artísticos personales
4. Criticas y retroalimentación: Sesiones de revisión y discusión de obras en proceso
5.Visibilización: Oportunidades para compartir el trabajo con la comunidad y público en general
Módulo 1: Descubrimiento de la identidad estética.
- Exploración de las influencias y referentes artísticos
- Análisis de la obra de otros artistas y su relación con la propia identidad estética
- Ejercicios de exploración y reflexión para descubrir la propia voz visual
Módulo 2: Desarrollo de procesos creativos.
- Introducción a la materialidad para estimular la creatividad
- Ejercicios prácticos para desarrollar la habilidad de pensar visualmente
- Análisis y reflexión crítica sobre los propios procesos creativos
Módulo 3: Análisis y desarrollo de obra.
- Análisis detallado de la propia obra y su relación con la identidad estética
- Desarrollo de un cuerpo de obra coherente y personal
- Ejercicios de reflexión y autoanálisis para evaluar el progreso y ajustar el enfoque
Módulo 4: Búsqueda de la voz visual.
- Exploración de diferentes materialidades y técnicas para encontrar la propia voz visual
- Análisis y reflexión crítica sobre la obra de otros artistas y su relación con la propia voz visual
- Ejercicios prácticos para desarrollar la habilidad de comunicar la propia visión artística
Dirigido a:
- Artistas emergentes
- Estudiantes de arte
- Profesionales de la creatividad
- Personas interesadas en la creatividad y la autoexpresión
- Educadores y facilitadores de talleres artísticos
Formatos, duración y frecuencia
Virtual*:
- Duración: 6 meses, 48 hs.
- Frecuencia: 1 sesión semanal de 2 horas cada sesión (talleres y mentoría). Días y horario a definir con el participante.
Presencial**:
- Duración: 6 meses, 48 hs.
- Frecuencia: 1 sesión semanal de 2 horas cada sesión (talleres y mentoría). Días y horario a definir con el participante.
Residencia Intensiva en la ciudad de Villa de Leyva*** :
- Duración: 8 días, 18 hs
- Frecuencia: De lunes a sábados, sesiones de 3 horas (talleres y mentoría). Fecha según disponibilidad
* Desde cualquier país de habla hispana
** Exclusivo habitantes Villa de Leyva
*** Participantes nacionales e internacionales.
Por tratarse de un programa contínuo tú decides cuándo iniciar
Requisitos de admisión
- Interés en la exploración y desarrollo artístico
- No se requiere experiencia previa en arte
- Edad: 18 años en adelante
Inversión
-Formato Virtual y Presencial: Cuota mensual: COP 320.000.-
Residencia intensiva: Único pago: COP 1.630.000.-
OBTÉN UN DESCUENTO DEL 10% SI TE INSCRIBES ANTES DEL 31 DE ENERO
Certificado
- Certificado de participación en el programa "Clínica de Arte"
Equipo docente
- Leandro Mussi
- Artistas y Mentores invitados
Formato
- Virtual: Plataforma en línea.
- Presencial: Vereda Llano Blanco, KM. 12; Villa de Leyva, Boyacá.
- Residencia intensiva en Villa de Leyva. Incluye hospedaje
Contacto
- Correo electrónico: leandropmussi@gmail.com / bellezadesala@gmail.com
- Teléfono: +57 315 631 2771
- Sitio web: https://saladebellezaespacioefimero.blogspot.com/
- Instagram: @mussileandro / @bellezadesala
LEANDRO MUSSI. ORIENTADOR Y DIRECTOR GENERAL
Artista Visual con más de 20 años de trayectoria, reconocido por su labor como gestor cultural, docente universitario y formador en programas de educación artística. Desde 2009, ha ocupado cargos de coordinación académica y ha dictado conferencias en cursos y diplomados de Educación Continua en prestigiosas universidades e instituciones del país, aportando a la formación de nuevas generaciones de artistas.
En 2015 fundó y dirige Sala de Belleza Espacio Efímero, una plataforma dedicada a la circulación y exhibición de arte contemporáneo, que promueve el diálogo y la creación en el ámbito artístico. Desde 2017, es director creativo del proyecto NARA (Residencia Artística), donde impulsa procesos de investigación y creación en residencia. En 2022, se incorporó como Artista Formador en el Programa CREA, IDARTES, fortaleciendo la educación artística comunitaria.
Su obra pictórica ha sido expuesta en importantes galerías y eventos en Latinoamérica y Europa, consolidando su presencia en la escena artística. Además, cuenta con una sólida trayectoria en dirección artística y diseño escenográfico para proyectos teatrales, destacándose por su capacidad para integrar la visualidad y la narrativa en espacios escénicos.